El número de febrero de la revista Decanter dedica su portada a los vinos icónicos de España, bajo el título «Icons of Spain, 10 wines to try before you die». Ines Salpico, editora regional de Decanter para España, Portugal y Sudamérica, publica en el número de febrero de la prestigiosa revista británica una selección de 10 vinos. Cinco referencias de Rioja se cuelan en el ranking: Imperial Gran Reserva 2017 de CVNE, Castillo Ygay Gran Reserva Especial Blanco 1986 de Marqués de Murrieta, Prado Enea Gran Reserva 2005 de Muga La Rioja Alta Gran Reserva 890 y Viña Tondonia Reserva 2012 de López de Heredia.
Qué hace que un vino sea un icono
En el artículo la experta reflexiona sobre la dificultad de crear un icono pero “cuando se logra, el estatus de ícono es indiscutible” afirma.
Salpico se pregunta “¿Qué hace que los 10 vinos españoles que hemos elegido sean dignos de esta descripción? La respuesta nunca es sencilla. Los propios productores reconocen que, a pesar de sus reconocidos esfuerzos y su enfoque en la calidad, existe un elemento de casualidad hecho de encuentros afortunados y del flujo a veces desconcertante de la historia.
Aún así, la suerte y la relevancia histórica deben combinarse con una combinación de excelencia enológica, viticultura experta y terroirs privilegiados”.
Los iconos del vino español que destaca y los 5 de Rioja “comparten dos denominadores comunes: individualidad y coherencia de estilo y calidad.
Esto les permite mantenerse firmemente por encima de modas pasajeras, destacándose no sólo como referentes de sus regiones sino también como símbolos de rigor, profesionalidad y fortaleza de carácter.
Son fieles a su tiempo y su lugar pero, sobre todo, a sí mismos”.
La selección de ‘Decanter’ también incluye otras denominaciones emblemáticas del país como Ribera del Duero, Priorat o Gredos.
Estos son lo 5 vinos de Rioja que según la experta de Decanter hay que probar al menos, una vez.
- Gran Reserva 890 de La Rioja Alta
Primera cosecha: 1890
“Una de las etiquetas originales de vinos finos de España, El Gran Reserva 890 sigue siendo el vino emblemático y más simbólico de La Rioja Alta, elaborado únicamente en añadas consideradas de calidad suficiente, a partir de parcelas seleccionadas de viñas en vaso en Rioja Alta, con una edad no inferior a 50 años. El vino pasó desapercibido para coleccionistas e inversores hasta hace poco”. - Viña Tondonia Reserva de López de Heredia
Primera cosecha: 1913
“Entre los nombres de viñedos más reconocidos del mundo, Viña Tondonia de López de Heredia se ha convertido en una marca por derecho propio. Su reserva es apreciado como uno de los iconos más accesibles de España, tanto desde el punto de vista estilístico como económico, y ofrece constantemente potencia y aplomo, bebibilidad y permanencia, calidad y valor”. - Prado Enea Gran Reserva de Muga
Primera añada: 1969
“Ha resistido la prueba del tiempo como una de las etiquetas de vinos finos con mejor relación calidad-precio que España tiene para ofrecer. Producido únicamente en añadas excepcionales, su envejecimiento y su clasicismo relajado lo han convertido, a pesar de las variaciones de añada, en una de las opciones más seguras y mejor valoradas entre los vinos españoles dignos de inversión. Logra un equilibrio interesante entre Rioja clásico y más moderno” - Castillo Ygay Blanco de Marqués de Murrieta
Primera añada: 1917
“Es un vino producido sólo 13 veces en más de 100 años. No sólo ofrece una combinación singular y compleja de aromas y sabores, sino que también pone en primer plano la esencia del vino: un producto de la artesanía humana capaz de cuestionar la inexorabilidad del tiempo. Decir es altamente coleccionable y escasamente disponible es quedarse corto; el lanzamiento más reciente, de la cosecha de 1986 (embotellado en 2014), aún no tiene un sucesor anunciado”. - Imperial Gran Reserva de CVNE
Primera añada en 1917
“Se convirtió en el primer vino elaborado en Rioja con la excelencia como principio rector. Representa un «Rioja clásico moderno» con más de un siglo de historia y, al mismo tiempo, un futuro prometedor».
Suscríbete gratis a nuestro boletín. ¡Pincha aquí!