Según datos de Premios Ecovino, 127 bodegas de la Denominación pueden embotellar vinos orgánicos, cifra que se supone un incremento del 57% en los últimos siete años

La DOCa Rioja cierra 2024 con 5.155 hectáreas de viñedo ecológico, un 7,71% del total de su viñedo y un total de 127 bodegas están ya certificadas para embotellar vinos orgánicos de Rioja. Según los datos facilitados por Cultura Permanente, asociación que organiza los Premios Ecovino, por comunidades, La Rioja posee 2 886 hectáreas (un 6,4% del total de su viñedo) mientras que Álava cuenta con 1 591 hectáreas (un 12,1% del viñedo de Rioja Alavesa) y Navarra alcanza las 678 hectáreas certificadas en ecológico, que suponen un 9,4% del viñedo de la DOCa Rioja en la comunidad foral.

En cuanto a bodegas, el mayor porcentaje de elaboradores de la DOCa Rioja se encuentra en Navarra, con un 53,3% (8 de sus 15 bodegas embotelladoras con sello de la DOCa Rioja). En La Rioja son un 21,5%, con 71 industrias. Y en Álava se cuentan 48 bodegas certificadas con la Eurohoja, un 20,6% del total de embotelladoras de Rioja Alavesa. En datos agregados, la DOCa Rioja tiene un 22% de sus bodegas autorizadas para embotellar vinos ecológicos, es decir, 127 operadores.

Según Cultura Permanente, en los últimos siete años, La Rioja ha pasado de 881 a 2.886 hectáreas, un 228% de incremento; Álava, de 507 a 1 591, un aumento del 214%, y Navarra ha crecido un 126%, desde las 300 hasta las 678 hectáreas. En datos agregados, la DOCa Rioja ha experimentado un aumento del 205%, desde las 1 688 hasta las 5 155 hectáreas.

Viñedo ecológico y bodegas certificadas en la DOCa Rioja, por comunidades autónomas.
Fuentes: CPAER, CPAEN, Ekolurra y DOCa Rioja. Elaboración: Premios Ecovino.

 

Porcentaje de viñedo ecológico y de bodegas certificadas en la DOCa Rioja, por comunidades autónomas.
Fuentes: CPAER, CPAEN, Ekolurra y DOCa Rioja. Elaboración: Premios Ecovino.

En cuanto a bodegas, en el mismo período, La Rioja ha sumado 19, un 37% más; Álava ha incorporado 26, un 118% de incremento, y Navarra cuenta con una bodega certificada más, un 14% más. En su conjunto, la DOCa Rioja ha experimentado en estos últimos siete ejercicios un crecimiento del 57%, de 81 a 127 bodegas amparadas por el Reglamento europeo 2018/848 de Producción Ecológica.

El viñedo ecológico en España alcanzó un año antes, en 2023, un 17,85% del total del viñedo español, con 166 286 hectáreas, mientras que Francia cerró el año 2023 con 171 265 hectáreas certificadas en ecológico, un 21,6% del total de su viñedo, e Italia con 133 007 hectáreas, un 19,1% de su viñedo. Regiones como la Toscana lograron tener en 2023 un 44% de su viñedo convertido a orgánico.

La mayor competición de vinos ecológicos

Los Premio Ecovino están dedicados al fomento de la agroecología, la permacultura vitícola y la elaboración y el consumo responsable de vinos ecológicos y de otros productos agroalimentarios respetuosos con la naturaleza. Se trata de la mayor competición de vinos ecológicos con sede en España, con más de 300 referencias procedentes de 30 regiones vitícolas diferentes, siendo además el mayor concurso de vinos que se celebra en La Rioja. Se premian, además de vinos ecológicos de toda variedad, productos como vermús, mostos, sangrías, vinos de frutas, vinagres y destilados, siempre que posean la preceptiva certificación orgánica.

El  plazo de inscripción al concurso está abierto desde el 7 de enero, el Complejo Científico-Tecnológico (CCT) de la Universidad de La Rioja recibirá las muestras concursantes desde el 19 de febrero hasta el 27 de marzo de 2025 y acogerá las catas a ciegas en el mes de abril.

 

 

Suscríbete gratis a nuestro boletín.¡Pincha aquí!