Foto: Ayuntamiento de Logroño

 

El CCR acoge una exposición permanente que, con archivos fotográficos de las bodegas centenarias, rinde tributo a agricultores, bodegueros y trabajadores que han contribuido a forjar la reputación internacional de la DO.

 

El Centro de la Cultura del Rioja (CCR) ha abierto sus puertas a una exposición permanente que invita a recorrer los orígenes del vino de Rioja a través de una mirada inédita. Bajo el título ‘La Familia del Vino’, esta muestra fotográfica rinde tributo a agricultores, bodegueros y trabajadores que, con su esfuerzo y dedicación, han contribuido a forjar la reputación internacional de estos vinos.

La inauguración contó con la presencia del alcalde de Logroño, Conrado Escobar, el concejal de Promoción de la Ciudad, Miguel Sainz, y el comisario de la exposición, Jesús Rocandio. “La Rioja atesora una de las mejores colecciones de fotografía histórica del vino a nivel mundial. Esta exposición nos brinda la oportunidad de descubrir un patrimonio excepcional que conecta pasado y presente de un producto con merecido reconocimiento global”, señaló Escobar. Además, destaca que esta primera muestra permanente consolida al CCR como un espacio de referencia para la divulgación de la cultura vitivinícola.

La exposición abarca un periodo clave en la historia de Rioja, desde finales del siglo XIX hasta las primeras décadas del XX, momento en el que el auge de la fotografía coincidió con la expansión del vino en la región. Las bodegas, con una visión pionera, documentaron con detalle todas las etapas del proceso vitivinícola: desde la construcción de calados y lagares hasta la vendimia, vinificación y el trabajo de los operarios que lo hicieron posible.

Compuesta por 110 imágenes —en su mayoría fechadas entre 1880 y 1920—, la muestra ofrece una visión íntima y colectiva de una época crucial para la consolidación de Rioja como denominación de prestigio. Las fotografías han sido recopiladas a partir de los archivos históricos de diversas bodegas centenarias, ofreciendo por primera vez un relato coral de cómo se elaboraban vinos de alta calidad hace más de un siglo.

El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, el concejal de Promoción de la Ciudad, Miguel Sainz, y el comisario de la exposición, Jesús Rocandio.

El recorrido expositivo incluye momentos históricos como la llegada de los franceses en 1860, la aparición de la filoxera en 1899, las labores para erradicarla mediante el desfondado de terrenos, el uso de injertos americanos, así como todas las fases del cultivo, producción y distribución del vino. Desde la viña hasta el embotellado, pasando por el etiquetado y el transporte en carros o los primeros camiones, cada imagen retrata con sensibilidad a quienes han formado parte de esta historia.

Más allá de las diferencias entre oficios o generaciones, el verdadero hilo conductor de esta muestra son las personas. El relato pone en valor su pertenencia a una misma comunidad: la gran familia del vino.