Alrededor de 200 profesionales participaron en un acto que reconoció el papel histórico de la ciudad en la expansión de la Denominación, con catas dirigidas por Ferrán Centelles y Pablo Franco

La Denominación de Origen Calificada Rioja trasladó a Bilbao la celebración de su Centenario con una jornada profesional celebrada el pasado 16 de junio en el centro cultural Azkuna Zentroa–Alhóndiga. Más de 200 expertos y profesionales del sector participaron en una cita que puso en valor la profunda conexión histórica entre la ciudad y la Denominación, y ofreció una muestra de su diversidad y excelencia vitivinícola.

El showroom, organizado por el Consejo Regulador, presentó 111 vinos clasificados por colores, estilos y terroirs, incluyendo tintos, blancos, rosados, espumosos, Viñedos Singulares, monovarietales y Vinos de Pueblo. La exposición permitió a los asistentes descubrir las múltiples expresiones del vino de Rioja.

Además, se celebraron dos catas magistrales que evidenciaron el alto nivel cualitativo de la Denominación. En primer lugar, la Cata del Siglo: ‘100 años de diversidad en la DOCa Rioja’, dirigida por el sumiller de El Bulli Foundation, Ferrán Centelles, reunió a 60 profesionales en torno a una selección de diez vinos que permitieron descubrir y desglosar la historia de Rioja a través del tiempo. “Vamos a probar grandes vinos, de la Denominación más significativa de España. Mostrar toda su diversidad no es fácil”, aseguraba Centelles al inicio de la cata, planteada como un juego a ciegas en el que los participantes intentaban adivinar cada referencia propuesta.

Durante la sesión, el sumiller destacó la trascendencia del origen, la evolución y la importancia del conocimiento acumulado durante un siglo de trabajo en viñedo y bodega.

Más que una cata magistral al uso, el ejercicio se convirtió en una verdadera celebración del recorrido de Rioja. “Ha sido una experiencia emocionante, no solo por la calidad de los vinos y lo entretenido de plantearlo como un juego para poner a prueba lo que conocemos y lo que desconocemos de Rioja, sino por lo que representaban; con cada copa abríamos una ventana a un momento distinto de la historia de Rioja”, declaraba al término del ejercicio una sumiller participante.

La segunda cata estuvo dirigida por Pablo Franco, director técnico del Consejo Regulador, y se centró en los vinos blancos de Rioja. Bajo el título “La diversidad y excelencia de los blancos en Rioja”, Franco presentó una selección de diez referencias que, según explicó, reflejan el momento vibrante que vive esta categoría dentro de la Denominación, la cual ya es la segunda de España en elaboración y comercialización de blancos.

A través de cada vino, los participantes pudieron sumergirse en diferentes estilos, zonas, variedades y métodos de elaboración dentro de esta categoría, comprendiendo la personalidad única de los blancos de Rioja. “Conocía el potencial de los blancos de Rioja, pero no a este nivel, como lo he descubierto hoy; no sabía que existía tanta diversidad entre ellos. He visto una calidad superlativa; en Bilbao estábamos deseando asistir a una cata de blancos de Rioja”, comentaba un distribuidor presente en la segunda cata.

Una escultura para simbolizar el vínculo

Como broche a la jornada, se inauguró la escultura ‘Arcos’, del artista jarrero José Antonio Olarte, ubicada en el Atrio de las Culturas de la Alhóndiga. La obra, compuesta por cien piezas de madera de haya, simboliza las cien cosechas de la Denominación y guarda relación directa con la escultura ‘hermana’ instalada en el Barrio de la Estación de Haro e inaugurada por Su Majestad el Rey Felipe VI.

El acto institucional contó con la presencia del alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto; la consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Amaia Barredo Martín; el presidente del Consejo Regulador, Fernando Ezquerro; el escultor José Antonio Olarte, y diversas autoridades y profesionales del sector. “Rioja y Bilbao han mantenido una conexión extraordinaria, y ahora también se hace física gracias a esta escultura”, afirmó el alcalde. Ezquerro, por su parte, destacó que “esta obra materializa la solidez de nuestras raíces y la proyección de Rioja hacia el futuro”.

Rioja mantiene una posición de liderazgo en el País Vasco, región incluida en el área 6 de Nielsen, cuyo último informe revela que la DOCa acapara el 45% de cuota de consumo sobre los vinos con DO, aunando los canales de alimentación y hostelería. La siguiente Denominación no alcanza el 20%.