La bodega propone un verano lleno de catas, música, arte y encuentros únicos para disfrutar del vino con todos los sentidos

En el tranquilo pueblo de Ollauri, en plena Rioja Alta, Bodegas VALENCISO presenta para este verano una programación de experiencias que trasciende la tradicional visita a bodega. Bajo un enfoque basado en la calidad, el contenido y la autenticidad, la bodega —fundada por Luis Valentín y Carmen Enciso— ofrece actividades dirigidas a un público que valora tanto el conocimiento como el disfrute.

Este verano, Valenciso propone un completo y variado programa de enoturismo que convierte cada copa en una vivencia. A través de actividades cuidadosamente diseñadas, invita a disfrutar del vino con todos los sentidos: catas comentadas, música en directo, arte, gastronomía y encuentros en escenarios poco habituales, como un aeródromo o un claustro gótico.

Una de las señas de identidad de Valenciso es su apuesta por experiencias auténticas, con un enfoque divulgativo y emocional a partes iguales. Entre los invitados destacan figuras de primer nivel del mundo del vino como Almudena Alberca MW, primera Master of Wine española; Juancho Asenjo, reconocido formador y comunicador vinícola; José Hernández, enólogo de la propia bodega; Luis Valentín, cofundador de Valenciso, y Julián Palacios, viticultor experto en manejo ecológico del viñedo. Junto a ellos, el programa se completa con chefs premiados como el equipo de Meraki (La Rioja), narradores como Carles García Zarandula y músicos que pondrán banda sonora a las puestas de sol entre viñedos.

Con esta agenda, Valenciso no solo abre las puertas de su bodega, sino también las de una Rioja distinta, íntima y llena de matices, donde el vino es el hilo conductor de momentos únicos y memorables.

La programación estival de Valenciso para 2025 combina divulgación enológica, gastronomía, música y patrimonio con un enfoque profesional, bien estructurado y en sintonía con la identidad de la bodega. Las plazas son limitadas y muchas actividades requieren reserva anticipada.

Esta es la agenda de los eventos programados por la bodega para julio, agosto y septiembre de 2025.

25 de julio – Tardeo entre copas, motores y música
Una experiencia distendida para cerrar la semana entre viñedos. El evento combina la exposición de automóviles de Haro Motor, música en directo y gastronomía local, que incluye una paella. Todo acompañado por una selección de vinos Valenciso, ideal para quienes buscan un ambiente informal pero cuidado, donde el paisaje, el vino y el diseño automovilístico se fusionan en perfecta armonía. (+)

1 de agosto – Bienvenida a agosto
Concierto al atardecer con música en vivo, copas de vino en la terraza de la bodega y ambiente relajado. Es un evento ideal para dar la bienvenida al mes más festivo del verano en Rioja, con un enfoque de enoturismo musical que ofrece vistas a los viñedos. (+)

7 de agosto – Arte en piedra y en plato: Nájera
Comienza con una visita guiada privada al claustro de Santa María la Mayor de Nájera, una de las joyas del gótico florido en La Rioja. A continuación, degustación de tres pinchos de autor del restaurante Meraki, maridados con tres vinos distintos de VALENCISO, fusionando patrimonio artístico y cocina contemporánea. (+)

14 de agosto – Picnic en el Aeródromo AeroRioja en San Torcuato
Visita exclusiva al aeródromo de con acceso a hangares y aeronaves, explicación de vuelos y picnic entre pistas, combinando enoturismo aéreo y paisajismo en un enclave inesperado. (+)

19 de agosto – Cata Tempranillo en Ezcaray
Cata técnica y amena sobre la variedad Tempranillo a cargo de Luis Valentín, comparando expresiones de esta uva en distintas regiones y analizando su versatilidad. Finaliza con tres pinchos de La Arboleda del Sur y VALENCISO Reserva 2019, integrando formación y gastronomía en un entorno culinario singular. (+)

21 de agosto – Historias de una tarde en calma
Carles García, reconocido narrador, ofrece un espectáculo de cuentos para adultos en la sala de barricas, acompañado por una pequeña merienda y vinos VALENCISO. Una experiencia sensorial que une enoturismo narrativo y emocional. (+)

23 de agosto – Música bajo las estrellas (Concierto benéfico)
Concierto solidario en beneficio de Cruz Roja y ASPRODEMA. Música en directo con clásicos de los años 50–70 en inglés y español, paella y vino en un ambiente relajado en la terraza de la bodega. Solidaridad, música y gastronomía con causa. (+)

28 de agosto – Grandes blancos de España, con José Hernández
Cata comparativa de blancos representativos de distintas zonas vinícolas españolas, comentada por el enólogo de VALENCISO. Se destacan vinos que sobresalen por su estructura, expresión y capacidad de emocionar, ofreciendo una perspectiva enológica sobre la diversidad del viñedo blanco español. (+)

30 de agosto – Adiós agosto con DJ
Despedida del verano entre viñedos, música seleccionada por DJ y vino al atardecer. Evento informal, pensado para un público joven o en búsqueda de experiencias relajadas, que combina estética, ambiente y socialización en clave de wine-lifestyle. (+)

4 de septiembre – Cómo cata un Master of Wine, con Almudena Alberca MW
Clase magistral en forma de cata donde Almudena Alberca revela cómo analiza un Master of Wine una copa de vino. Comparte herramientas de evaluación, lenguaje profesional y claves de calidad, aportando formación de alto nivel por una de las mayores expertas del país. (+)

10 de septiembre – Don’t Look Up! Viticultura entre cielo y suelo
Charla divulgativa de Julián Palacios, viticultor y asesor técnico, sobre el trabajo en viñedo con enfoque ecológico y sostenible. Actividad de formato divulgativo que ofrece acceso a conocimiento técnico sobre viticultura avanzada. (+)

11 de septiembre – Cata de grandes zonas del mundo, con Juancho Asenjo
Cata internacional comentada por Juancho Asenjo, reconocido formador y crítico vinícola. Se probarán vinos de distintas regiones vitícolas con análisis comparado, brindando una perspectiva global del vino con enfoque didáctico y experto. (+)

Wine Bar & Maridajes de Agosto

Durante el mes de agosto, el Wine Bar de VALENCISO ofrecerá vinos por copa con acompañamientos semanales (suplemento). Una propuesta ideal para quienes desean disfrutar sin evento programado.

  • 7 al 9 de agosto: Tabla de embutido ibérico
  • 14 al 23 de agosto: Quesos riojanos
  • 28 al 30 de agosto: Chocolates del mundo

Horarios del Wine Bar:

  • Jueves y viernes: 12:00–15:00 / 18:00–20:30
  • Sábados: 12:00–15:00
Cerrado los días con evento en bodega

Visitas privadas todo el año

Además de las actividades programadas, la bodega sigue ofreciendo visitas personalizadas de lunes a sábado, guiadas por sus fundadores. Una oportunidad para conocer de primera mano la filosofía de trabajo y el enfoque de elaboración de VALENCISO.

Programa completo y reservas en:

www.valenciso.com / valenciso@valenciso.com