Presentación del Concurso con el gerente de Fundación Caja Rioja, Carlos Fuentes; el director de AgroBank de la Dirección Territorial Ebro de CaixaBank, David Navarro; y el director general de Desarrollo Rural, David Martín Civera.

La Consejería de Agricultura de La Rioja colabora por primera vez con el veterano concurso de la Fundación Caja Rioja y CaixaBank, que ha abierto la convocatoria de la 35 edición del ‘Concurso de Vinos de Cosechero de La Rioja y la 3ª edición del ‘Concurso de Vinos de Pueblo’.

El gerente de Fundación Caja Rioja, Carlos Fuentes Ochoa; el director de AgroBank de la Dirección Territorial Ebro de CaixaBank, David Navarro; y el director general de Desarrollo Rural, David Martín Civera, han presentado esta mañana una nueva edición del “Concurso de Vinos de La Rioja”. El certamen engloba la edición número 35 del ‘Concurso de Vinos de Cosechero de La Rioja’ en las modalidades de vinos tintos, blancos y rosados de la cosecha 2024 y la 3ª edición del ‘Concurso de Vinos de Pueblo’. La principal novedad es que los ganadores podrán participar de forma gratuita en la Barcelona Wine Week.

Un reconocimiento a la diversidad del vino riojano

Estos concursos están dirigidos a bodegas, viticultores-elaboradores y cooperativas de la región, inscritos en la DOCa Rioja, que presenten su producción embotellada y etiquetada con marca propia. En el caso del Concurso de Cosecheros, se valorarán los vinos tintos, blancos y rosados de la cosecha 2024, mientras que el Concurso de Vinos de Pueblo reconocerá aquellos vinos comercializados bajo esta designación específica dentro del Consejo Regulador.

El jurado, compuesto por técnicos vitivinícolas y expertos en cata, será el encargado de evaluar los vinos en sesiones de cata organizadas en el Consejo Regulador de la DOCa Rioja entre el 20 y el 22 de mayo. La dirección técnica del concurso correrá a cargo de la publicación especializada ‘La Prensa del Rioja’.

El gerente de Fundación Caja Rioja, Carlos Fuentes, ha destacado “la importancia de esta cita: un concurso que forma parte de la identidad, de la autenticidad, del vino”. Ha agradecido “el esfuerzo de CaixaBank por comprometerse un año más en esta actividad y el del Gobierno de La Rioja y ha valorado la presencia por primera vez de la Dirección General de Desarrollo Rural que incide en los premios del Concurso, ya que ofrecerá un premio para las bodegas ganadoras para participar de forma gratuita con un espacio estándar en la próxima edición de «Barcelona Wine Week» (BWW) que se celebrará del 2 al 4 de febrero de 2026”.

“Es un concurso que mejora año tras año en un ámbito importante, a nuestro juicio, como es el premio a los mejores vinos. Hacemos un esfuerzo importante para darlos a conocer, fruto de este esfuerzo son las catas que realizamos junto con la Cofradía del Vino de Rioja en el Espacio Lagares y en el propio Paseo del Espolón cuando celebramos el Concurso Agrícola”, ha explicado. Este año, la cata será en el mes de junio y el Concurso el domingo 14 de septiembre.

Plazos y proceso de inscripción

Los interesados podrán inscribirse desde el 8 de abril hasta el 9 de mayo a las 14:00 horas en las oficinas de CaixaBank de La Rioja o en la sede de Fundación Caja Rioja en Logroño. Para participar, deberán presentar cuatro botellas por vino, de las cuales una deberá estar etiquetada y las otras tres sin etiqueta, además de rellenar el impreso de inscripción y adjuntar la ficha de cata si está disponible.

Las muestras podrán entregarse en tres puntos habilitados:

  • Fundación Caja Rioja (c/ La Merced 6, Logroño) en horario de 8:30 a 14:30.
  • Consejo Regulador de la DOCa Rioja, del 28 de abril al 9 de mayo, en horario de 8:00 a 15:00 y de 16:00 a 18:30.
  • Oficinas de CaixaBank de La Rioja, de 9:00 a 14:00.

Premios y reconocimiento internacional

El certamen otorgará trofeos y diplomas de honor a los tres primeros clasificados en cada categoría. La entrega de premios tendrá lugar el 28 de mayo de 2025 a las 19:00 horas en el Centro Fundación Caja Rioja Gran Vía de Logroño.

Además de la posibilidad de participar en Barcelona Wine Week, los vinos ganadores recibirán importantes beneficios. Tendrán la oportunidad de ser expuestos y vendidos en el 56º Concurso Agrícola de La Rioja, que se celebrará en el Paseo del Espolón de Logroño el 14 de septiembre de 2025. También participarán en la III Cata Popular, dirigida por la Cofradía del Vino de Rioja en el mismo emplazamiento.

Asimismo, se realizará una presentación especial en el Espacio Lagares de Logroño, donde los vinos premiados serán protagonistas de una cata dirigida. Además, contarán con presencia destacada en medios especializados y generales.