La Denominación de Origen Calificada Rioja se posiciona como la más reconocida de España en los Decanter World Wine Awards, el Concurso Mundial de Bruselas y el Rioja Report 2025 de Club Oenologique
La Denominación de Origen Calificada Rioja ha cerrado el mes de junio con un resultado histórico al obtener un total de 773 reconocimientos en tres de los concursos y publicaciones más influyentes del sector vitivinícola internacional. En concreto, ha destacado en los Decanter World Wine Awards (DWWA), el Concurso Mundial de Bruselas (CMB) y el Rioja Report 2025 de la revista británica Club Oenologique.
Los tres alaban la calidad de los vinos de Rioja y ensalzan su diversidad, confirmando el extraordinario momento que vive la Denominación, que coincide con el año en que conmemora sus 100 años de historia.
Éxito rotundo en los Decanter World Wine Awards
En primer lugar, Rioja ha sobresalido en los Decanter World Wine Awards (DWWA) 2025, consolidándose como la Denominación de Origen española más galardonada. Con 430 vinos premiados, Rioja ha acaparado casi una cuarta parte del total de medallas otorgadas a vinos españoles en este certamen considerado uno de los más prestigiosos del mundo.
En esta edición, tres vinos de Rioja han alcanzado la exclusiva categoría platino, reservada para elaboraciones que rozan la perfección con puntuaciones entre 97 y 100 puntos. A estos se suman veintiún medallas de oro, correspondientes a vinos valorados entre 95 y 96 puntos, ciento noventa y dos medallas de plata, para aquellos situados entre los 90 y los 94 puntos, y doscientas catorce medallas de bronce, concedidas a vinos que han obtenido entre 86 y 89 puntos.
Gracias a estos resultados, Rioja mantiene una posición destacada en el panorama internacional, evidenciando la consistencia y excelencia de sus elaboraciones en un contexto cada vez más competitivo.
Distinción en el Concurso Mundial de Bruselas
Por otro lado, Rioja ha vuelto a brillar en el Concurso Mundial de Bruselas 2025, cuyos resultados se han dado a conocer recientemente. En esta ocasión, la DOCa ha sumado un total de 73 medallas, situándose nuevamente como la Denominación española más premiada.
Entre los galardones obtenidos se encuentran tres medallas Gran Oro, máxima distinción del certamen, veintiocho medallas de oro y cuarenta y dos medallas de plata. Estos reconocimientos confirman el papel de Rioja como referente indiscutible de la viticultura española de calidad y refuerzan su posicionamiento en el ámbito internacional.
Rioja Report 2025: calidad, diversidad y creatividad
Según la prestigiosa revista británica Club Oenologique, que ha publicado recientemente el ‘Rioja Report 2025’ -la última entrega de su informe ‘The Spain Report’- “hay muy pocas regiones en el mundo que puedan producir tantos vinos diferentes con ese nivel de calidad. Si unimos calidad y diversidad, es difícil pensar en otra región que pueda ofrecer tantos vinos excelentes como Rioja”.
En el informe de este año, dirigido por el Master of Wine Pedro Ballesteros, 270 vinos de Rioja han conseguido 90 puntos o más, y 50 han sido calificados con más de 95 puntos, lo que supone una notable diferencia con el resto de Denominaciones de Origen españolas, siendo los vinos de Rioja los que acaparan mejores notas.
Además, tras un intenso ejercicio de cata a ciegas de más de 300 referencias, el MW ha otorgado 99 puntos a dos vinos de Rioja, siendo los únicos de España que alcanzan esta puntuación. Rioja supera por tanto sus propios resultados anteriores en el ejercicio de este año, en el que Ballesteros exalta la calidad que ha percibido y la diversidad de la Denominación: “Catar Rioja a ciegas es una experiencia fascinante, he catado blancos, tintos, rosados y espumosos; Rioja es un imán para los amantes del vino, tanto curiosos como aventureros. Es una de las pocas regiones españolas donde la transición generacional se está produciendo con éxito. Muchos jóvenes experimentan con diversos temas” y concluye “esta es una tierra de creatividad”.
Un momento histórico
En conjunto, estos reconocimientos internacionales reflejan el excelente momento que vive la Denominación de Origen Calificada Rioja. La suma de calidad, diversidad, consistencia y capacidad de innovación ha sido reconocida por algunos de los certámenes y publicaciones más exigentes del mundo.
Así, en el año en que conmemora sus cien años de historia, Rioja no solo celebra su legado, sino que reafirma su liderazgo como una de las grandes regiones vitivinícolas del planeta.