El jueves 3 de abril, la emblemática zona hostelera de Laurel en Logroño se convirtió en el epicentro del vino y la gastronomía gracias a ‘De Crianzas con Grupo Rioja’. La expectación fue máxima, agotándose en menos de seis horas las mil inscripciones disponibles desde el 25 de marzo. Ni siquiera la climatología adversa impidió que los asistentes disfrutaran de esta propuesta enogastronómica, que estuvo animada por la música en directo de la Street Band Dixiemulando.

La iniciativa tendrá una nueva edición el 24 de abril en la calle San Juan, otra de las zonas de referencia del tapeo en Logroño. La dinámica se mantiene: cada participante podrá elegir tres pinchos en los bares adheridos al evento, acompañados de tres vinos Crianza de las bodegas de Grupo Rioja, sin coste adicional para el vino, ya que será cortesía de la asociación.

El evento ha contado con la presencia de diversas personalidades institucionales, pero ha sido especialmente notable la afluencia de jóvenes aficionados al mundo del vino, quienes han podido descubrir y disfrutar, con moderación, la calidad y riqueza de los crianzas de Grupo Rioja. La excelente organización ha permitido que todos los bares de Laurel participaran activamente, contribuyendo al éxito del encuentro.

Una unión inseparable

La alianza entre Grupo Rioja y la hostelería ha sido clave para la consolidación de esta iniciativa. Tanto en Laurel como en San Juan, los bares y restaurantes han sido históricamente escaparates privilegiados para los vinos de Rioja, y esta relación ha permitido que la categoría de Crianza siga siendo una referencia en la Denominación.

Con este evento, Grupo Rioja refuerza su compromiso con la hostelería y con la difusión de la cultura del vino.

Además, se busca poner en valor la importancia del Crianza, un tipo de vino emblemático de la región y con gran prestigio dentro del mercado nacional.

El evento ha sido posible gracias al impulso de Grupo Rioja, en colaboración con las asociaciones hosteleras de Laurel y San Juan, y el respaldo del Gobierno de La Rioja. Más allá de la promoción del vino, este tipo de iniciativas fomentan el consumo responsable, ligado a la riqueza gastronómica de la zona.

Inscripciones abiertas el 15 de abril

La expectación por la próxima edición es alta, por lo que se recomienda registrarse cuanto antes. Las inscripciones se abrirán el 15 de abril y las plazas serán limitadas. La inscripción se realizará exclusivamente de forma online, a través de www.rumbowine.com, donde los participantes recibirán un código QR que les permitirá acceder al evento.

📅 Próxima cita: 24 de abril – Calle San Juan, Logroño
🔗 Inscripción gratuita desde el 15 de abril en www.rumbowine.com