El evento  enológico, gastronómico y cultural ‘Rioja 100’ rindió un homenaje en Hackney Wick al legado, la diversidad y la proyección internacional de la Denominación más emblemática de España

El distrito de Hackney Wick acogió el festival ‘Rioja 100’, un evento que reunió a cerca de 5.000 asistentes en torno al vino, la gastronomía y la cultura, en un entorno inmersivo cuidadosamente diseñado para homenajear los cien años de historia, diversidad y evolución de la Denominación de Origen Calificada Rioja. Durante todo el fin de semana, este enclave del este de Londres —referente de la creatividad urbana— se transformó en un punto de encuentro internacional para profesionales del sector y entusiastas del vino.

El festival, impulsado por el Consejo Regulador de la DOCa Rioja, trasladó a la capital británica el legado y la identidad de la región vitivinícola más reconocida de España. Con más de 70 vinos de Rioja disponibles para degustación en tres exclusivos ‘Rioja Bars’, los asistentes pudieron descubrir la riqueza estilística y la diversidad territorial de la Denominación, desde los vinos jóvenes hasta las grandes reservas, pasando por elaboraciones singulares y nuevas expresiones.

La programación incluyó clases magistrales y mesas redondas que reunieron a destacados profesionales del sector como Pablo de Simón (Bodegas Valserrano), Gonzalo Salazar (Bodegas Tarón), Sergio Leza (Bodegas Leza García) e Ignacio López (Bodegas Campo Viejo). Moderados por Mike Turner, Formador Oficial de Rioja, estos encuentros abordaron temas clave como la sostenibilidad, la tipicidad, la innovación en bodega y la evolución del mercado.

Olly Smith y su visión sobre Rioja

El evento también incluyó sesiones divulgativas lideradas por Olly Smith, divulgador vinícola y figura televisiva en programas como Saturday Kitchen o This Morning. Durante sus intervenciones, Smith destacó la conexión del público británico con Rioja: “Rioja no es solo vino. Es historia, es carácter, es parte de cómo los británicos entendemos y disfrutamos la cultura española”.

El programa gastronómico contó con la participación de los reconocidos chefs José Pizarro y Omar Allibhoy, quienes ofrecieron demostraciones culinarias en directo con platos que fusionaban tradición y modernidad, en maridaje con diferentes perfiles de vino de Rioja. A ello se sumaron food trucks, música en directo con DJs y una muestra del folclore riojano a cargo del Grupo de Danzas de Logroño, con gaiteros, tambor y danzadores que llevaron el alma festiva de Rioja a las calles londinenses.

Estrategia consolidada

Desde el Consejo Regulador, el director de Marketing y Comunicación, Iñigo Tapiador, valoró el impacto estratégico del evento: “Esta acción refuerza nuestro liderazgo en Reino Unido y pone de manifiesto que Rioja es un claro exponente del imaginario de la cultura española a nivel internacional, con la fuerza suficiente para congregar a consumidores por miles. El ambiente festivo ha sido extraordinario y durante todo un fin de semana los vinos de Rioja han conectado de forma directa y muy emocional con el consumidor británico, y lo ha hecho desde la autenticidad, la calidad y la celebración”.

También subrayó la idoneidad del lugar destacando que “Londres ha sido el escenario ideal para esta celebración. Su espíritu cosmopolita y su vibrante escena cultural nos han permitido presentar el pasado, presente y futuro de Rioja a una nueva generación de consumidores que valoran tanto la historia como la innovación”.

El festival tuvo una importante repercusión mediática, con cobertura de medios especializados y generalistas tanto británicos como españoles. La asistencia de profesionales del sector, incluyendo importadores, sumilleres, compradores y distribuidores, reforzó el carácter estratégico del evento.

‘Rioja 100’ forma parte del programa internacional conmemorativo del centenario de la primera Denominación de Origen de España. En 2024, las exportaciones de vino de Rioja al Reino Unido superaron los 32 millones de litros, lo que supone un crecimiento del 12 % respecto al año anterior, afianzando su posición como la marca líder de vino español en el mercado británico.