Diez Bodegas refuerzan su presencia en un mercado surcoreano al alza, con una cata organizada por la FER con profesionales del sector, entre ellos importadores, distribuidores y medios especializados
Corea del Sur se consolida como un mercado estratégico para los vinos de Rioja. En solo cinco años, las exportaciones riojanas al país asiático se han triplicado, pasando de 814.000 euros en 2019 a 2,43 millones de euros en 2024, lo que refleja un crecimiento sostenido y una creciente apreciación de la calidad vinícola española. El crecimiento de Rioja en este mercado sugiere que Rioja empieza a ser muy reconocida y que hay un horizonte de expansión para los próximos años.
Con este prometedor contexto, el hotel The Westin Josun de Seúl acogió el evento ‘Wines of Rioja: Exclusive Trade Tasting’, una cata profesional que reunió a 30 destacados profesionales del sector —entre importadores, distribuidores y medios especializados— que tuvieron la oportunidad de conocer en profundidad una cuidada selección de vinos de Rioja.
Organizada por la Federación de Empresas de La Rioja (FER), con el apoyo de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER), la acción forma parte de la estrategia de impulso a la internacionalización del sector vitivinícola riojano, que en 2024 exportó más de 240 millones de litros a 136 países.
El acto fue inaugurado por Sheila Argaiz, responsable del Departamento Internacional de la FER, y por Darío José Sáez Méndez, Consejero Económico y Comercial de la Embajada de España en Seúl, quienes destacaron la solidez y el potencial de crecimiento de Rioja en el mercado surcoreano.
Cada una de las diez bodegas participantes presentó dos de sus vinos durante una cata comentada en coreano por la reconocida sommelier Sunjoo Choi, Certified Rioja Wine Educator y WSET Diploma Holder, con el respaldo de intervenciones en directo desde España. La selección de vinos reflejó la diversidad y evolución de Rioja, con propuestas Premium que abarcaron desde tintos reserva y crianza, a blancos innovadores, o vino ecológico. La alta calidad de los vinos fue destacada por los asistentes, quienes valoraron muy positivamente tanto la organización del evento como la oportunidad de mantener contactos posteriores con las bodegas.
Bodegas participantes:
Bodegas Familiares Matarromera, Marqués del Atrio, Viña Olabarri, Bodegas Altanza, Bodegas Puelles, Bodegas Perica, Bodegas Domeco de Jarauta, Bodegas LAN, Pastor Díaz y Marqués de Tomares.
La cata no solo permitió degustar los vinos, sino también favorecer el contacto directo entre productores e importadores surcoreanos, gracias al seguimiento comercial facilitado tras el evento y a un catálogo digital con fichas técnicas y presentaciones corporativas de las bodegas, disponible a través de FER.
El éxito del evento reafirma el interés del mercado surcoreano por los vinos de Rioja y abre nuevas oportunidades para seguir consolidando la presencia de la denominación en Asia.