Basada en sus propios microorganismos exclusivos, registrados, descubiertos y caracterizados por su equipo de I+D, MicroGea® es una herramienta avanzada para potenciar la salud del suelo
Veganic, empresa líder en biosoluciones agrícolas sostenibles, lanza MicroGea®, una tecnología de vanguardia desarrollada a partir de microorganismos endófitos únicos, “descubiertos, caracterizados y registrados” por su propio equipo de I+D. Las cepas (Bacillus subtilis, B. atrophaeus, B. halotolerans y B. megaterium) están oficialmente depositadas en el CECT, una de las colecciones más prestigiosas a nivel mundial, explica Carlos Ledó Orriach, CEO & Fundador de Veganic.
Esta tecnología está diseñada “para mejorar la eficiencia en el uso de nutrientes dentro del acrónimo global NUE (Nutrient Use Efficiency)”. Permite “optimizar toda la fertilización que se aplica a los cultivos durante el ciclo completo, reduciendo los aportes de NPK y, a su vez, potenciando la salud del suelo”. Además, ofrece a los agricultores “una herramienta avanzada y ecológica para maximizar la productividad”, poniendo en valor los nutrientes del suelo y los aplicados durante el ciclo. También “mejora la microbiota del suelo y mantiene un suelo vivo, lo que favorece la sostenibilidad y productividad de los cultivos”, destaca.
Se distingue por emplear “consorcios microbianos personalizados, compuestos por microorganismos cuidadosamente seleccionados y combinados con un propósito funcional definido”, señala, lo que permite adaptarse a distintos tipos de cultivo. Además, “ofrece un efecto inmediato, ya que sus metabolitos activos comienzan a actuar incluso antes de que las cepas microbianas se establezcan por completo en el entorno”.
Asimismo, presenta “una alta compatibilidad, ya que se encuentra disponible en formatos líquidos y sólidos, lo que facilita su aplicación a través de distintos sistemas agrícolas”. En términos de sostenibilidad, destaca por ser “una solución pura y respetuosa con el medio ambiente, al no contener fertilizantes sintéticos ni orgánicos añadidos y ser completamente renovable”.
Su “proceso de fabricación innovador asegura la máxima calidad, al tiempo que evita contaminaciones cruzadas, garantizando la viabilidad microbiológica del producto”. Finalmente, el CEO de Veganic destaca que se caracteriza por “una alta concentración de microorganismos y una multifuncionalidad notable”, que permite “promover la solubilización de nutrientes, mejorar la tolerancia de las plantas frente al estrés y contribuir activamente a la regeneración del suelo”.
Veganic ha desarrollado cuatro biofertilizantes innovadores bajo su tecnología MicroGea®. Con esta innovación, Veganic reafirma su compromiso con una “agricultura más consciente, ecológica y eficiente”, concluye Carlos Ledó Orriach.