Con ‘Retos de la viticultura ante el cambio climático’, la bodega de Rioja protagoniza el primer capítulo del nuevo espacio creado para divulgar las prácticas sostenibles en agricultura

‘Desafíos sostenibles’ es un nuevo espacio de conocimiento y divulgación que tiene como objetivo debatir sobre la evolución climática que está transformando la agricultura, inspirar y fomentar el uso de herramientas que mitiguen el impacto ambiental en la naturaleza. Se trata de la nueva serie de Podcast de ‘Guardianes del Paisaje™’ creada por Suterra, empresa líder mundial en biocontrol de plagas que este año celebra su 40 aniversario.

Bodegas Muga protagoniza el primer episodio de ‘Desafíos Sostenibles’ en el que explican cómo están trasformando su manera de cultivar para hacer frente a los nuevos retos climáticos.

En este primer capítulo titulado ‘Retos de la viticultura ante el cambio climático’ participan Isaac Muga, enólogo y director de viticultura y elaboración en Bodegas Muga, su responsable de viticultura, Carmelo Espinosa, el enólogo Pablo Orio y Carolina Maset, International Brand Manager de Suterra.

A lo largo del podcast se abordan asuntos como la relación entre rentabilidad, calidad y sostenibilidad, el uso racional del agua, el empleo del biocontrol con feromonas o el manejo de la vegetación para hacer frente a las situaciones provocadas por el cambio climático. “El reto es hacer un buen producto y al mismo tiempo ser sostenible, que parece algo muy sencillo, pero no lo es”, afirma Isaac Muga.

En Muga están viendo los efectos del cambio climático gradualmente cada campaña, pero también en episodios puntuales. “Podemos estar 2 meses sin que llueva nada y de repente en dos días nos caigan 200 litros de agua”, cuenta Carmelo Espinosa en el Podcast.

Carolina Maset asegura que lo que antes era atípico se está convirtiendo en habitual. “Estamos viendo floraciones tempranas, se adelanta el ciclo de las plagas e incluso se alarga, también aparecen nuevas plagas emergentes. Son anomalías que observamos desde hace unos años”.

La alianza estratégica entre Bodegas Muga y Suterra para el empleo del biocontrol de plagas mediante el uso de feromonas promueve la conservación del paisaje de La Rioja y la protección del legado que representan sus viñedos. En el podcast se destaca la eficacia de la técnica de confusión sexual que aplica Muga con las soluciones de Suterra, una técnica para el control de la polilla del racimo que no altera el equilibrio natural y respeta el medio ambiente. Muga son referentes en el uso de esta técnica sostenible en los viñedos de La Rioja. “Utilizamos tanto la feromona líquida pulverizada como los Puffer®. Para nosotros es muy importante porque evitamos utilizar insecticidas”, sostiene Carmelo Espinosa.

El uso racional del agua es otro de los temas que se aborda en la conversación. “Nunca nos habíamos planteado el riego por goteo, pero viendo la situación climática, estamos implementando sistemas de última generación que ahorran agua y evitan su pérdida”, añade Isaac Muga.

Una iniciativa de divulgación

Guardianes del Paisaje™’ es una iniciativa de divulgación de Suterra que reconoce a los agricultores que protegen el paisaje y se esfuerzan por ser cada día más sostenibles. En este proyecto se enmarcan los capítulos que dan nombre a la serie documental ‘Guardianes del Paisaje™’. También las entrevistas a agricultores en formato video: ‘Diálogos’ de ‘Guardianes del Paisaje™’ y ahora se estrena este nuevo formato en versión podcast ‘Desafíos Sostenibles’ de ‘Guardianes del Paisaje™’.

Suterra es líder en el control sostenible de plagas agrícolas mediante confusión sexual. Con 40 años de experiencia en el biocontrol con feromonas, desarrolla soluciones clave para la gestión integrada de plagas en todo el mundo.

‘Desafíos Sostenibles’ de ‘Guardianes del Paisaje™’ está disponible en la web de Suterra, en YouTube y Spotify.

 

 

Suscríbete gratis a nuestro boletín.¡Pincha aquí!