Ozono Innovación y Gruper presentan la gama de generadores GOA para uso industrial, equipados con la más avanzada tecnología, que garantiza barricas, depósitos y ambientes de trabajo libres de contaminación y olores evitando el uso de químicos nocivos, peligrosos y con residuos

En la elaboración del vino, no cabe duda de que la garantía de plena seguridad y eficacia se consolida como uno de los factores más importantes en el proceso. Así, Ozono Innovación y Gruper han querido transformar el modo en que se aborda el tratamiento y la sanitización en las bodegas, desarrollando una gama industrial de generadores de ozono GOA, con la más avanzada tecnología de plasma (GOA70), que están revolucionando el proceso en bodegas. Estos equipos se destacan por su capacidad para mantener barricas, depósitos y ambientes libres de contaminantes y olores, sin recurrir a químicos tóxicos, y con un sistema completo muy económico, a partir de 8.385 euros.

Aplicaciones específicas

La serie de generadores GOA incluye modelos como el GOA15, GOA30 y GOA70, especialmente diseñados para las aplicaciones en la bodega. “Estos sistemas son capaces de mantener los diferentes espacios de la bodega libres de contaminación y malos olores, gracias a la precisión y control del ozono con protocolos de plena seguridad, que además no deja residuos” explica José Luis González, director de desarrollo.

Uno de los procesos destacados es el tratamiento de barricas, realizado una vez completada su limpieza. Este método permite eliminar el uso de azufre, ofreciendo una alternativa segura y eficiente. “Recomendamos la aplicación del ozono después de la utilización de vapor”, apunta González, añadiendo que el proceso, que puede durar tan solo tres minutos para barricas de 225 litros, incluye la derivación del aire y el ozono a un destructor catalítico para asegurar la seguridad del procedimiento.

Para los depósitos, una vez limpios, el uso de los generadores GOA elimina la necesidad de peracético y amonio cuaternario. “La operación manual puede extenderse desde 60 minutos para depósitos de 30.000 litros”, señala González, destacando que es necesario mantener el depósito cerrado por aproximadamente 30 minutos tras la operación para permitir la completa reconversión del ozono en oxígeno.

Los sistemas GOA son también efectivos en la eliminación de olores ambientales y la sanitización de áreas de trabajo y almacenamiento. “Evitan la proliferación de mohos, eliminan esporas en el ambiente y corchos”, afirma González, resaltando la capacidad de estos sistemas para controlar el TCA en el ambiente y ahuyentar insectos y roedores.

Hacia métodos más seguros y ecológicos

Además de los generadores GOA, Ozono Innovación y Gruper ofrecen otras soluciones tecnológicas avanzadas para la industria. Esto incluye plantas de electrólisis para generar ácido hipocloroso in situ, eliminando el uso de hipoclorito para el tratamiento de agua en la bodega, y sistemas para la desinfección de superficies sin químicos mediante ácido hipocloroso de alta concentración.

Entre las soluciones ofrecidas, también se encuentran equipos para la recuperación del agua de lavado de botellas mediante ozono acuoso y sistemas para el tratamiento de barricas en trenes automáticos y semiautomáticos. Estas tecnologías permiten la eliminación de Brett y TCA, y la reducción de la DQO y DBO5 en el agua, asegurando vertidos dentro de los parámetros legales

Con la implementación de estas tecnologías, Ozono Innovación y Gruper continúan liderando el camino hacia métodos más seguros y ecológicos en la industria de la bodega, eliminando la necesidad de químicos peligrosos y mejorando la calidad y seguridad del entorno de trabajo.

Descubre más en https://ozonoinnovacion.com/

 

 

Suscríbete gratis a nuestro boletín.¡Pincha aquí!