El objetivo del encuentro, en el que se han dado cita más de 700 técnicos, es involucrar conjuntamente a instituciones públicas de investigación, organismos de I+D privados, empresas vitivinícolas o proveedores del sector.

Durante dos días, del 15 al 16 de mayo, en Zaragoza, una sucesión ininterrumpida de conferencias, mesas redondas, sesiones de cata y encuentros entre los profesionales del sector ha ofrecido en Enoforum a más de más de 700 profesionales la oportunidad de conocer los trabajos de investigación y las innovaciones más recientes desarrolladas tanto en ámbito nacional como internacional, ampliar conocimientos e identificar vías de desarrollo para responder a los nuevos retos enológicos.

El programa incluyó más de 60 ponencias sobre las innovaciones más recientes en viticultura y enología, impartidas por alrededor de 40 técnicos e investigadores procedentes de universidades y centros públicos de investigación procedentes de seis países vitivinícolas diferentes. Fue también una ocasión para conocer los resultados de 9 importantes proyectos de investigación e innovación en vitivinicultura a través de posters, Flash Talks y sesiones dedicadas.

Además, 29 empresas líderes del sector presentaron recientes innovaciones resultado de su actividad de I+D. Los efectos sensoriales de las innovaciones presentadas se pudieron conocer y degustar a través no solo de diversas sesiones de cata sino también directamente en los stands, donde fue posible intercambiar ideas e información con los técnicos y con los expertos internacionales invitados por las empresas. Una interesante zona de posters completó esta amplia propuesta de contenidos.

Organizado por Vinidea en colaboración con Laboratorios Excell Ibérica, el objetivo de Enoforum es involucrar conjuntamente estructuras públicas de investigación, organismos de I+D privados, empresas vitivinícolas o proveedores del sector, lo que le convierte en un lugar privilegiado para el encuentro, el intercambio y la confrontación de cuestiones vitivinícolas entre los actores del sector.

 

 

Suscríbete gratis a nuestro boletín.¡Pincha aquí!