Como ‘wine partner’ del festival, Bodegas Olarra ha presentado una selección especial de tres vinos (tinto, blanco y rosado), pensados para disfrutarse entre amigos, con música en directo y sin formalidades
El Rayo Olarra se une a MUWI La Rioja Music Fest en una colaboración que promete llenar de sabor y emoción la octava edición del festival, con Logroño, la música y el vino como protagonistas absolutos. El Rayo Olarra es el vino oficial de MUWI 2025, lo que garantiza una edición cargada de experiencias auténticas que se vivirán #alariojana. Como wine partner, Bodegas Olarra ha presentado una selección especial de tres vinos (tinto, blanco y rosado), pensados para disfrutarse entre amigos, con música en directo y sin formalidades.
La Edición Especial El Rayo Olarra – MUWI podrá degustarse en el amplio wine bar que se habilitará en el recinto principal del festival, donde también habrá espacio para disfrutar de una carta de cócteles diseñados por Rubén Toribio y Maite de Blas, de “Clandestino”, a partir de los vinos de Bodegas Olarra. Esta selección estará también disponible en locales de la Zona Laurel y en los restaurantes colaboradores de MUWI 2025.
“Una parte clave de esta vinculación era la elección de los vinos oficiales del festival. Hemos preparado una selección especial para MUWI: un blanco, un rosado y un tinto que encajan con el tipo de experiencia que aquí se vive. Son vinos pensados para disfrutarlos con música en directo, con amigos, en un ambiente relajado y sin formalidades. Los tres tienen algo en común: para nosotros representan muy bien esa manera de entender el vino tan propia de Rioja, en un contexto festivo, de buenos ratos, de estar con amigos y pasarlo bien”, comenta Luis Limousin, responsable de Bodegas Olarra.
El vino como eje cultural del festival
MUWI’25 pone el acento en la cultura del vino con una agenda repleta de experiencias que incluyen catas comentadas, visitas a bodega, espectáculos de música y poesía, exposiciones y recorridos históricos. Todas las actividades contarán con degustaciones de los vinos El Rayo Olarra – MUWI Edición Especial, pensados para disfrutarse en un ambiente distendido, con música en directo y buena compañía.
El arranque será el jueves 28 de agosto en el Centro de la Cultura del Rioja, con una cata guiada por el sumiller José RamónJiménez, “El educador en vinos”. De forma paralela, en el Espacio Lagares, Abraham Boba presentará “Unos versos sueltos”, un espectáculo de palabra, música y vino.
Ese mismo día, a las 20:30 h, el humor será protagonista con el show “Influs a los 50” de Quequé y Miguel Martín, también maridado con vinos El Rayo Olarra – MUWI.
La agenda continúa el sábado 30 de agosto con un recorrido por la historia del vino en Logroño y una visita comentada a la exposición “La familia del vino”, guiada por el fotógrafo Jesús Rocandio. Ese mismo día, la organización habilitará un servicio de autobús gratuito para la visita a Bodegas Olarra en dos turnos, a las 11:30 h y 12:00 h, que incluirá una cata vertical de El Rayo Olarra y un aperitivo. Una ocasión muy especial para descubrir la conocida ‘Catedral del Rioja”’.
La impresionante construcción de Bodegas Olarra, obra del arquitecto Juan Antonio Ridruejo, fue uno de los primeros ejercicios de arquitectura aplicada al diseño de una bodega y es una referencia dentro de la D.O. Rioja, junto con sus reconocidas marcas Añares, Olarra y Cerro Añón.
MUWI ha lanzado un pack especial limitado a 100 unidades, que incluye dos abonos para el festival y una botella El Rayo Olarra – MUWI Ed. Especial, disponible en www.muwi.es.
El cartel musical de MUWI’25, liderado por artistas como Carolina Durante, Rozalén y León Benavente, se completa este año con una propuesta enológica sin precedentes que refuerza la identidad riojana del festival.