El certamen se ha celebrado tradicionalmente de forma paralela a la Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa que este año tendrá a Leza como localidad anfitriona el próximo 14 de septiembre. El cartel de la fiesta ha sido diseñado por Carmen Calvar Amézaga.

 

La organización de la Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa, que este año se celebrará en Leza, mantiene abierto el plazo de participación hasta el 1 de julio

El plazo para presentar muestras al Concurso de Vinos DOCa Rioja ‘Premios Vendimia 2025’ permanece abierto hasta el próximo 1 de julio. Según la organización de la Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa, esta 32ª edición se adelanta al mes de julio para potenciar la calidad y singularidad del certamen. Este cambio en el calendario permitirá que los vinos jóvenes ganadores puedan disfrutarse en su mejor momento y evitará que el inicio de la vendimia en septiembre reste protagonismo a este prestigioso concurso, avalado por el Ministerio de Agricultura.

El certamen, que nació en 1994 y se ha celebrado tradicionalmente de forma paralela a la Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa, continúa siendo un termómetro fundamental de la calidad de los vinos elaborados en toda la DOC Rioja, incluyendo las tres subzonas: Rioja Alavesa, Rioja Alta y Rioja Oriental.

La edición 2025 mantiene un sistema de cata similar al de años anteriores y contempla nueve categorías de vino: cinco tintos, tres blancos y una de rosados. Las bodegas inscritas en la DOC Rioja pueden participar siguiendo las bases que ya han sido remitidas por correo postal.

‘Leza se Vino arriba’

La trigésima edición de la Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa se celebrará en Leza el domingo 14 de septiembre, municipio que por primera vez acoge esta emblemática celebración del sector vitivinícola. La fiesta anual rinde homenaje a la tradición, cultura y trabajo en la viña, y reúne a miles de visitantes y participantes.

El cartel oficial, bajo el lema ‘Leza se Vino arriba’, ha sido diseñado por la artista vitoriana Carmen Calvar Amézaga. Su propuesta, elegida entre 77 participantes, integra elementos simbólicos de la localidad como los cabezudos, Don Cicuta, las bombillas festivas y la torre de la iglesia, reflejando la identidad y singularidad del pueblo.

Durante la presentación del cartel, celebrada en la sede de la Cuadrilla de Rioja Alavesa, intervinieron Raimundo Ruiz de Escudero, director de la Fundación HAZI; José María Elvira, presidente de la Cuadrilla; Ignacio Gallo, alcalde de Leza; y Noemi Agirre, diputada foral de Agricultura de Álava.

La Fiesta, que se celebra desde 1994, es uno de los eventos más multitudinarios de Rioja Alavesa y un referente en el enoturismo de Euskadi. Su programa incluye el tradicional pisado de la uva por parejas de niños y niñas, la cata del primer mosto, degustación de vinos jóvenes de bodegas locales, así como actividades culturales, deportivas y musicales para todos los públicos.

La organización recae en la Cuadrilla de Rioja Alavesa, en colaboración con el Ayuntamiento de Leza, la Ruta del Vino y las bodegas de la comarca. Leza cuenta con 210 habitantes y una extensión de 958 hectáreas, y se prepara para ser el centro de la celebración vitivinícola en septiembre.