Con el 99% de los votos, es la primera mujer en ocupar el cargo y lo hace apostando por un liderazgo integrador para dinamizar la demanda, reforzar la calidad y proyectar la diversidad del Rioja al mundo

 

Texto: Mirian Terroba
redaccion@laprensadelrioja.com

 

En una jornada cargada de simbolismo y significado para la Denominación de Origen Calificada Rioja, Raquel Pérez Cuevas ha sido proclamada nueva presidenta del Consejo Regulador de la DOCa Rioja y de la Organización Interprofesional del Vino de Rioja (OIPVR), una vez concluido el mandato de Fernando Ezquerro. Con el respaldo del 99% de los votos emitidos por los 32 vocales del pleno, Pérez Cuevas hace historia al convertirse en la primera mujer en liderar el principal organismo del vino más reconocido de España, justo cuando se cumplen 100 años desde que Rioja consolidó su estatus como Denominación de Origen. El acto contó además con un reconocimiento especial a los vocales salientes por su contribución al sector.

Herencia, formación y futuro confluyen en la figura de Raquel Pérez Cuevas. Su historia personal es también la de una familia de cuatro generaciones dedicadas al vino, fiel a sus raíces pero con una mirada puesta en el mundo. Nacida en Quel, en el corazón vitícola de la Rioja Oriental, su trayectoria está profundamente ligada a la tierra, a su familia y a la excelencia que define a los grandes vinos de la denominación.

Ingeniera agrónoma y enóloga con una sólida formación internacional, Raquel acumula más de veinte años de experiencia al frente de Bodegas Ontañón. Desde 2015 ha sido vicepresidenta del Grupo Rioja —la asociación bodeguera más relevante y antigua de la Denominación— y vocal del Consejo Regulador y de la Organización Interprofesional del Vino de Rioja durante tres legislaturas. Su trabajo ha sido reconocido con numerosos premios y distinciones como empresaria destacada en el sector vitivinícola.

Diálogo, cohesión y visión de futuro

El nombramiento como presidenta del Consejo Regulador es un honor y una responsabilidad inmensos que asumo con emoción y con profunda gratitud, ha afirmó en su primer discurso como presidenta, donde dejó clara la filosofía que marcará su mandato: diálogo, cohesión y visión estratégica compartida. “Me he reunido, he hablado y lo que es más importante, he escuchado a todas las asociaciones de nuestro pleno” ha afirmado.

Asumo este mandato en el momento del centenario de la denominación, que es de hecho el momento perfecto para imaginar el siguiente, porque los próximos 100 años de Rioja ya han empezado. Tenemos que seguir evolucionando, tejiendo el futuro que queremos, con la vista puesta no solo en la próxima vendimia, sino en las 10, 20 y 50 siguientes. Y lo tenemos que hacer unidos, no es lo mismo gestionar tiempos de bonanza que momentos difíciles”.

Equilibrio, calidad y sostenibilidad

En este sentido, ha señalado que “tenemos que remangarnos todos y cultivar y sacar lo mejor de nosotros mismos, es ahora cuando tenemos que dar los mejores frutos. Para cumplir otros 100, en los próximos 4 años debemos actuar con visión a largo plazo y fijar con claridad las prioridades que marcarán nuestro camino, porque el futuro al futuro no se llega, el futuro se construye y en este sentido hay varios retos que abordar con decisión. Entre ellos, trabajar por alcanzar el equilibrio, para que todos los eslabones de la cadena de valor ganemos juntos, porque Rioja solo es grande si somos todos”.

La nueva presidenta del Consejo Regulador de la DOCa Rioja apuesta por elevar siempre al máximo la calidad de las viñas y bodegas mediante la autorregulación y la búsqueda de la excelencia. Subraya la importancia del relevo generacional y de una sostenibilidad integral que proteja tanto el entorno como el patrimonio vitícola, especialmente los viñedos más antiguos. Destaca el papel económico y cultural de Rioja en la región, y la necesidad de impulsar la digitalización, reforzar el vínculo con el origen y mantener a Rioja como referente en enoturismo.

Pérez Cuevas insiste en promocionar los vinos con pasión, dinamizar las ventas y consolidar la presencia internacional sin perder identidad, siempre con la calidad y la diversidad como señas de identidad. Recuerda que la razón de ser del Consejo Regulador y de toda la comunidad vitivinícola es construir la mejor denominación del mundo, cuidando el viñedo y elaborando vinos únicos por su origen, autenticidad y excelencia.

Consenso y orgullo compartido

Ha recalcado su compromiso por afrontar esta nueva etapa desde el consenso, “buscando la cohesión, que es más necesaria que nunca teniendo en cuenta las dificultades coyunturales y estructurales que atravesamos” para seguir haciendo grande la palabra Rioja, “porque abordar estos retos y cumplir nuestros objetivos hará que Rioja sea aún más excelente y que todos nos sigamos sintiendo orgullosos. Es un deber que tenemos el honrar y agradecer a quienes nos han precedido y nos legaron este tesoro”.

La nueva presidenta ha asegurado que “es nuestra responsabilidad que nuestros hijos, nuestros nietos y las demás generaciones que están por venir puedan disfrutar de nuestros vinos, viñedos y bodegas. Y que, como nosotros, puedan sentir el orgullo de decir Rioja en cualquier parte del mundo, dondequiera que estén. Tenemos argumentos de sobra para emprender este camino. No podemos quedarnos cortos en ganas, ilusión y hechos.”

En su intervención, Raquel Pérez expresó su profundo agradecimiento por la confianza depositada en ella y rindió homenaje a sus predecesores, en especial a Fernando Ezquerro por su liderazgo en tiempos difíciles y a Fernando Salamero por su labor al frente del Consejo. También reconoció la contribución de todos los presidentes anteriores, del sector y del personal del Consejo Regulador, destacando su profesionalidad y compromiso.

Dirigiéndose al pleno, valoró el papel de quienes se despiden, continúan o se incorporan, apelando a la unidad, el diálogo y la lealtad a la Denominación. Reafirmó que Rioja es un legado que trasciende a las personas y que ha demostrado ser un modelo de éxito centenario. Con entusiasmo, cerró su intervención invitando a todos a sumarse al nuevo camino que comienza hoy, con ilusión y responsabilidad.

Nueva mesa plenaria

La Organización Interprofesional del Vino de Rioja (OIPVR) y el Consejo Regulador de la DOCa Rioja inician así una nueva etapa con una mesa plenaria renovada para los próximos cuatro años en los que 3 asociaciones de cooperativas, 5 organizaciones agrarias y 4 organizaciones del sector bodeguero integrarán el Pleno con 32 vocales.

Con la llegada de Pérez Cuevas, concluye el mandato de Fernando Ezquerro, quien ha valorado positivamente el relevo y ha asegurado que su sucesora es «la mejor preparada para liderar este sector». En su intervención coincidió con la nueva presidenta en la importancia de la unidad del sector para seguir mejorando día a día.

Durante sus cuatro años al frente de la OIPVR, Ezquerro impulsó avances significativos en materia de sostenibilidad, potenció la promoción nacional e internacional y apoyó iniciativas estratégicas orientadas a equilibrar el sector y fomentar el enoturismo.

En esta nueva configuración, Ezquerro asumirá el cargo de vicepresidente primero de la OIPVR. La mesa plenaria se completa con Begoña Jiménez Díaz (ABC) como vicepresidenta segunda, Alejandro Las Heras Pérez (ARAG-ASAJA) en el puesto de secretario y Javier Ruiz de Galarreta San Vicente (ARAEX) como tesorero.

La representación ostentada por las organizaciones del sector vitivinícola riojano para el mandato 2025 – 2029 será la siguiente:

RAMA COMERCIALIZADORA (100 votos y 16 vocales):

GRUPO RIOJA – Grupo de Empresas Vinícolas de Rioja: 90 votos y 13 vocales
Raquel Pérez Cuevas, Víctor Pascual Zárate, Alex Tomé Santaolalla, David Losantos Ledesma, Ricardo Diéguez Jimenez de la Espada, Ismael Echazarreta Echazarreta, Rodolfo Bastida Caro, Diego Pinilla Navarro, Ricardo Arambarri Pérez, Manuel Ribero Romanos, Carlos Manuel Díaz García, Iñigo Torres.

ABC – Asociación de Bodegas por la Calidad: 6 votos y 1 vocal
Begoña Jiménez Díaz

ABRA – Asociación de Bodegas de Rioja Alavesa: 2 votos y 1 vocal
Norberto Miguel Aguillo

ARAEX – Asociación Profesional ARAEX: 2 votos y 1 vocal
Javier Ruiz de Galarreta San Vicente

RAMA PRODUCTORA (100 votos y 16 vocales):

Subsector Cooperativas:

FECOAR – Federación de Cooperativas de La Rioja: 35 votos y 4 vocales
Fernando Ezquerro Cuevas, Alfredo Sánchez Sodupe, Abel Torres Sáenz, Sergio Alonso Vitoria

UCAN – Unión de Cooperativas de Navarra: 5 votos y 1 vocal
Juan Carlos Berrio Fernández de Manzanos

DOLARE – Cooperativas de Rioja Alavesa: 3 votos y 1 vocal
Ramón Emilio Muro Aguirrebeña

Subsector Organizaciones Agrarias:

ARAG-ASAJA – Asociación Riojana de Agricultores y Ganaderos-AsociaciónAgraria de Jóvenes Agricultores: 27 votos y 4 vocales
Alejandro Las Heras Pérez, Julio Manuel Leza Angulo, Ernesto Sáenz Yustes, Igor Fonseca Santaolalla

UAGA – Unión de Agricultores y Ganaderos de Álava: 11 votos y 2 vocales
Loyola María Martínez de Cañas Pagola, Ander Iglesias Ojanguren

UAGR – Unión de Agricultores y Ganaderos de La Rioja: 9 votos y 2 vocales
Roberto Salinas Bezares, Roberto Ruiz-Clavijo Díez

UPA – Unión de Pequeños Agricultores: 5 votos y 1 vocal
Luis Alberto Ruiz Salinas Las Heras

UAGN – Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra: 5 votos y 1 vocal
Jorge González Sáinz