El mundo del vino a sorbos
Artículo de opinión. Texto: Antonio Egido

La estación de verano del 2024 comenzó el pasado jueves, 20 de junio a las 22.51 horas y durará durante 93 días y 16 horas, finalizando el 23 de septiembre, en el que comienza la estación del otoño. Y aprovechando el tiempo de verano, acuden a La Rioja muchos enoturistas relacionadas con el mundo del vino Rioja.  

La ciudad jarrera, es decir Haro, inicia su ciclo festivo de verano con una continuación de celebraciones en las que no falta misa y procesión en honor al patrón San Felices, portando las arquetas que guardan las reliquias del santo y de su discípulo san Millán. El acto esencial es la Batalla del Vino -también con su versión Infantil- en días anteriores. Con salida de los romeros a los Riscos de Bilibio, celebrando su misa, y seguidamente a partir de las 8.45 horas, la famosa Batalla del Vino tras el disparo del cohete. A partir de las 12.00 horas, llegada de los romeros a la Plaza de la Paz, para dar las típicas vueltas al son de las charangas de las Peñas, marchando en pasacalle hasta la Plaza de Toros donde se correrán, como otros años, reses bravas.

NueveCuatroUno y Calado by Criteria realizan su Quinto Ciclo de ‘Catas Underground’ para impulsar el vino de Rioja y acercarlo al consumidor y descubrir las últimas apuestas de las bodegas de la Denominación de Origen Calificada (DOCa). En un marco como Calado (Calle Ruavieja 18), en pleno corazón de Logroño, la iniciativa pretende dar a conocer la riqueza cultural y enológica de los agricultores y los viticultores de la región. En esta aventura también se acompañarán de Argraf, Cork Supply, Ramondín, Cartonajes Santorromán y Tonelería Magreñán. Un formato tradicional en el que las bodegas pueden dar a conocer sus vinos, su elaboración, su historia y sus proyectos, acompañados por una gastronomía de primera calidad. Citas recurrentes en las que el vino será el elemento central, pero que también servirán para abrir debates con el público como participante de relevancia. El 10 de julio acuden a este acto las Bodegas Marqués de Riscal y el 11 septiembre, Clipeo Wines.

El espacio gastronómico Villa-Lucía, en Laguardia, en pleno corazón de la D.O.Ca. Rioja, prepara sus fiestas temáticas con interesantes propuestas con la enogastronomía de ‘ComeCultura’. La primera fiesta la celebrarán con la ‘Gran Fiesta Mexicana’, el viernes, 19 de julio, a partir de las 21.00 horas, Villa-Lucía se convertirá por unas horas en un verdadero rincón del país azteca, con las actuaciones de ‘Mariachi Imperial Elegancia Mexicana’, y el ‘Dúo Imperial’, Además de celebrar en Villa-Lucía sus famosos sorteos, por lo que todos aquellos que acudan a la fiesta caracterizados de manera acorde para la ocasión, podrán conseguir grandes premios.

El domingo más cercano a la festividad de Santiago que lo celebra el 28 de julio, en San Asensio, tiene lugar la Batalla del Clarete, que se realiza en el Barrio de las Bodegas, además del reparto de los bollos ‘preñaos’ y la jarrita de vino conmemorativa de la Batalla. Una excelente jornada para conocer -los que no las hayan visitado- el importante patrimonio de esta localidad, aunque muchas de estas bodegas están abandonadas, manteniendo con honor su Bodega Lecea con calados de siglos de historia a los que recurren mucho enoturismo. El Clarete es un tipo de vino fresco, joven, que se elabora en esta zona de la Rioja Alta. Por ello, San Asensio es conocido en el mundo del vino como “La cuna del vino clarete”.

Bodegas Montecillo celebrará la segunda edición del Montecillo Summer Soirée, un ciclo de conciertos que para los amantes de la música y el buen vino. En este año 2024, se incluirá una visita guiada a la bodega antes de cada concierto, ofreciendo a los asistentes una experiencia completa e inmersiva. Esta segunda edición ofrecerá tres fechas clave: 29 de junio, 27 de julio y 17 de agosto. A partir de las 19.00 horas, Bodegas Montecillo abrirá las puertas a todos los que quieran disfrutar del ambiente musical de los jardines en la sede de Navarrete.

Y el festival Muwi 2024 que viene celebrando como otros años, en Bodegas Franco Españolas ha anunciado ya las fechas en las que se celebrarán, indicándonos desde el jueves 29 de agosto al domingo 1 de septiembre de 2024.

Finalmente, cada una de las localidades de La Rioja que celebran en esta estación sus fiestas patronales o sus romerías, no duden que uno de los componentes de las mismas, son el vino de Rioja.

 

 

Suscríbete gratis a nuestro boletín.¡Pincha aquí!