La creatividad culinaria de 59 establecimientos riojanos se pone a prueba en un certamen que premia la tradición, la innovación y el sabor en formato miniatura
La primavera riojana no solo trae consigo el despertar de nuestros viñedos, sino también la efervescencia de la creatividad culinaria en miniatura. Este fin de semana, los amantes del buen comer y, por supuesto, del buen beber, han tomado las calles y barras de nuestra región para dar el pistoletazo de salida a la fase popular del Concurso de Pinchos de La Rioja 2025. Una edición que promete una Gran Final el próximo 6 de mayo en Riojaforum cuando diez finalistas compitan para conseguir el ‘Delantal de Oro’.
El XXIII Concurso de Pinchos es un certamen que, año tras año, se consolida como una de las citas más esperadas por cocineros, hosteleros y amantes del buen comer. Con una combinación de creatividad, producto local y saber hacer, este concurso no solo rinde homenaje a la cultura del pincho, sino que pone en valor la diversidad y el talento gastronómico de toda la región. Al certamen, organizado por el Gobierno de La Rioja, con la colaboración de Cocinas.com, se han presentado 59 establecimientos: 32 de Logroño, 7 de Calahorra, 4 de Arnedo, 4 de Nájera, 3 de Haro, y 1 de Galbárruli, Ábalos, Casalarreina, Clavijo, Ezcaray, Murillo de Río Leza, Pipaona de Ocón, Pradejón y Ventosa.
Un recorrido gastronómico por toda La Rioja
Durante todos los fines de semana del mes de abril, el público podrá degustar las creaciones participantes directamente en los bares y restaurantes, convirtiendo la fase previa del certamen en un auténtico festival culinario abierto a todos. Un jurado itinerante visitará los establecimientos para seleccionar los 10 finalistas que competirán por el Delantal de Oro el próximo 6 de mayo en Riojaforum, en una gran final abierta al público.
Además de los tres premios principales —Delantal de Oro (1.700 €), Plata (1.000 €) y Bronce (700 €)—, el concurso otorga menciones especiales que reflejan las nuevas sensibilidades gastronómicas: el Pincho con #productoriojano, el Pincho Inclusivo (libre de alérgenos) y el Pincho Popular, elegido directamente por el público mediante voto depositado en urnas situadas en cada local. Cada uno de estos premios especiales está dotado con 500 euros, y entre los votantes se sortearán cuatro cenas para dos personas.
Como broche especial, se concederá el galardón ‘Palillos de Honor’, un reconocimiento a la trayectoria o contribución destacada a la gastronomía riojana, que será anunciado en las próximas semanas.
Tradición, creatividad y producto local
Organizado por el Gobierno de La Rioja, con la colaboración de Cocinas.com, este concurso pone el foco en lo que mejor define a la región: la conexión entre la tradición culinaria, el uso de productos de cercanía y la apuesta por la innovación. En un territorio donde el vino es arte y cultura, el pincho se ha convertido en una forma de expresión gastronómica que concentra, en pequeños bocados, siglos de historia, saber popular y talento joven.