El ganador junto a Virginia Borges, Directora General de Turismo y Promoción Territorial de La Rioja.

Ocho cocineros de distintos puntos de España compitieron con creaciones elaboradas con ingredientes riojanos, en un certamen premia la excelencia y creatividad en torno al producto de origen

El chef Enrique Fernández, del Meraki Gastrobar de Nájera (La Rioja), ha sido el ganador del III Master Pinchos Gourmets #productoriojano, gracias a su pincho El danzador, una propuesta cargada de identidad riojana elaborada con Alubia de Anguiano, Chorizo Riojano, costillar y orejas de cerdo adobadas, espinazo, cebolleta, pimentón y Aceite de La Rioja.

En segundo lugar se clasificó Timbal de Boletus, de Esteban Alegría Royo, del restaurante La Comedia en Calahorra (La Rioja), con una receta a base de Coliflor de Calahorra, boletus, Peras de Rincón de Soto y Aceite de La Rioja. El tercer premio fue para Rocío Maya Díaz, de la Taberna de Noa en Fuentes de León (Badajoz), por sus Buñuelos de callos de Bacalao, elaborados con ingredientes como bacalao, Pimiento Riojano, vino blanco de Rioja, Queso Camerano y Nuez de Pedroso.

El certamen, celebrado en el Auditorio del Salón Gourmets de Madrid, reunió a ocho finalistas de todo el país. Organizado por el Gobierno de La Rioja y Salón Gourmets, el concurso busca fomentar el uso del producto riojano como eje gastronómico. Los premios fueron de 1.500, 700 y 500 euros para el primero, segundo y tercer puesto respectivamente.

Además, el pincho De rechupete, de Mila Apellániz Ubierna (Aga Catering de Gourmet, Torrelodones – Madrid), obtuvo el premio al mejor maridaje con vino Viña Grajera, también dotado con 500 euros. Su receta incluyó patatas, Chorizo Riojano, Pimiento Riojano, Queso Camerano y huevo de codorniz.

Los otros participantes del certamen también presentaron propuestas destacadas. Entre ellos se encontraba Ion Estivariz, del restaurante La Traviesa en Lagrán (Álava), quien compitió con La finca, un pincho elaborado con cordero, alegría riojana, Peras de Rincón de Soto, Coliflor de Calahorra, acelga, lima, leche de coco y Queso Camerano, entre otros ingredientes.

Por su parte, Víctor Duque Solís, del restaurante Monastrell en San Vicente del Raspeig (Alicante), apostó por una versión de Bacalao con Pil-Pil de chorizo y pimiento riojano, utilizando lomo de bacalao, Aceite de La Rioja, Chorizo Riojano, Pimiento Riojano y champiñones.

También participó Millán Avellaneda Pérez, del restaurante El Arca en Logroño (La Rioja), con su creación titulada Ofrenda, compuesta por patatas, carrilleras, gublins, clarete de San Asensio, Queso Camerano, nata y pan rallado.

Finalmente, Kevin Díaz Perdomo, de Casa Lucita en Santander (Cantabria), presentó Patatas a la riojana, un pincho que integraba patata, Queso Camerano, huevo, Chorizo Riojano, seta shimeji y pimentón.

El jurado estuvo formado por grandes referentes del mundo culinario, como el pastelero Juan Ángel Rodrigálvarez (Premio Nacional de Gastronomía), el crítico Luis Cepeda, las chefs Elena Vega, Rita Sánchez, Andrea Paolo Tumbarello y Abencio Millán, director de la Escuela de Hostelería y Turismo de La Rioja. Durante el evento, profesorado y alumnado de esta escuela ofrecieron degustaciones en una food truck con elaboraciones de autor como ajo blanco de coliflor, roast-beef de vaca avileña o bizcocho de nueces con Peras de Rincón de Soto, entre otros productos autóctonos.

El stand del Gobierno de La Rioja reunió a 16 empresas y al Consejo Regulador de la DOP Aceite de La Rioja. También asistieron otras 12 empresas a título individual, reafirmando el compromiso del Ejecutivo riojano con la proyección internacional de su producto agroalimentario, que este año ha incrementado su inversión promocional un 9%.