Enoexperiencia de Quel de 2024. Fotos cedida por Ruta del Vino de Rioja Oriental

Entre viñedos centenarios, paisajes de gran belleza natural y una cultura fuertemente enraizada en la tierra y el vino, la Ruta del Vino de Rioja Oriental se convierte en verano en un destino ideal para quienes buscan descubrir algo más que vino: una inmersión en un territorio que fusiona patrimonio, naturaleza, gastronomía y tradición.

Situada en la zona más oriental de La Rioja, esta ruta no solo recorre bodegas con historia y tecnología puntera, sino que propone una inmersión completa en la identidad de un territorio que fusiona patrimonio, naturaleza, gastronomía y tradición. Discurre por los valles del Leza, Jubera, Ocón, Cidacos, Alhama-Linares y Ebro, muchos de ellos integrados en la Reserva de la Biosfera, y ofrece al visitante la posibilidad de explorar barrios históricos de bodegas, yacimientos arqueológicos, castillos, huellas de dinosaurios y productos locales con sello de calidad como la Pera de Rincón de Soto, el Aceite de La Rioja o el queso camerano.

Julio es un mes perfecto para dejarse llevar por esta ruta que combina turismo, cultura y sabor en una propuesta que muestra toda la riqueza del este de La Rioja.  Con una agenda completa, es el mes ideal para redescubrir Rioja Oriental desde todos sus sentidos: música, historia, vino, gastronomía y tradición. En esta agenda destacamos algunos de los eventos ya confirmados para julio, pero invitamos a nuestros lectores a seguir consultando la programación actualizada en la web de la Ruta del Vino de Rioja Oriental para no perderse ninguna de las propuestas que siguen sumándose este verano.

Música, vino y sabor en Bodegas Faustino Rivero Ulecia (Arnedo)

Bodegas Faustino Rivero Ulecia transforma sus terrazas en escenario y punto de encuentro para quienes buscan noches especiales. Todos los miércoles y jueves de julio, a partir de las 20:30 h, el vino se marida con conciertos, catas y gastronomía:

Veladas musicales (acceso gratuito)

  • Miércoles 3 de julio: Concierto dúo violín y piano “Entre Amigos” – una noche íntima de armonías clásicas.
  • Miércoles 10 de julio: Jazz Fusión con Airón – ritmos envolventes y atmósfera elegante.
  • Jueves 18 y 25 de julio: Escri DJ e Ipu DJ – sesiones de electrónica y baile para cerrar los jueves con estilo.

Catas y cenas maridadas

  • Jueves 4 de julio: Cata con surtido de quesos (20 €) – maridaje clásico con vinos y quesos gourmet.
  • Jueves 11 de julio: Cena maridada (25 €) – platos exclusivos de La Cocina de Alber.
  • Jueves 18 de julio: Cata con productos de la zona (20 €) – sabores locales y auténticos.

Todas las actividades tienen lugar en la bodega (Arnedo) y comienzan a las 20:30 h.

Garnacha Sensaciones llega a Tudelilla el 5 de julio

Tudelilla celebra el sábado 5 de julio una nueva edición de Garnacha Sensaciones, una cita enogastronómica abierta a todos los públicos que combina vino, gastronomía, cultura, salud y propuestas familiares. Desde las 18:00 h en la Plaza del Pilar, los asistentes podrán adquirir sus tickets y disfrutar de más de 20 bodegas, degustaciones, talleres infantiles, tratamientos estéticos, una exposición artística y un concierto en directo a las 22:00 h.

Las entradas, disponibles en el recinto, tienen un coste de 10 € para adultos (incluye 5 vinos, copa grabada y portacopas) y 4 € para niños (3 mostos, copa y portacopas).
Organiza la Asociación Amigos de Tudelilla, con la colaboración del Ayuntamiento, el Gobierno de La Rioja y entidades locales.

Quel celebra su VI Enoexperiencia – 19 de julio

Por otro lado, el Barrio de las Bodegas de Quel acoge una de sus citas más esperadas: la VI Enoexperiencia, el sábado 19 de julio. Un día entero para disfrutar del vino en su entorno más tradicional.

Entre las novedades, se suma este año la apertura de la bodega-museo del Ayuntamiento (nº 79), con visitas explicativas. Además, el programa incluye:

  • Visitas guiadas gratuitas (9:30 y 12:00 h)
  • Mercado local y talleres infantiles (10:00 – 15:00 h)
  • Ruta gastro-pinchos (12:00 – 15:00 h)
  • Música en directo con La Orquestina Anarco Yeyé (17:30 – 20:00 h)

Entrada: 6 € (no socios) | Gratis para socios (incluye 3 vinos, copa y portacopas).
Más info en: www.barriobodegasquel.org

II Concurso de Vinos Familiares en Quel – 20 de julio

Quel celebra la segunda edición del Concurso de Vinos Familiares, un evento que homenajea los vinos artesanales elaborados para consumo propio o entre amigos. La cita será en la Plaza del Ayuntamiento a partir de las 12:00 h, con entrega de premios a las 13:30 h.

Por solo 2 euros, los asistentes podrán disfrutar de degustaciones, vino de Marqués de Reinosa y participar en un sorteo de productos de Rioja Oriental. Los fondos recaudados se destinarán a ARDACEA.

El jurado profesional premiará a los mejores vinos caseros con estuches, visitas a bodegas y premios en metálico. Las muestras se entregan entre el 14 y 18 de julio en la Casa de Cultura de Quel.

Historia viva en Calahorra: visitas guiadas gratuitas

Asimismo, Calahorra sigue apostando por acercar su legado romano con visitas guiadas gratuitas a sus principales yacimientos. La próxima cita será el domingo 27 de julio, con recorrido por La Clínica, a partir de las 11:00 h, sin necesidad de inscripción previa.

Punto de encuentro: confluencia de calles Eras y Bellavista.
Más información: Museo de la Romanización (941 10 50 63).

¡No te pierdas un mes de julio inolvidable y consulta los detalles en la Agenda de la Ruta del Vino de Rioja Oriental! Cultura, vino, historia y arte te esperan entre paisajes únicos.