Con el mayor stand de vino de la Feria, más de 120 referencias de vino para catar libremente y arropando a los stands individuales de más de 150 bodegas de la DOCa situados alrededor, Rioja ha sido todo un reclamo para los 24.000 asistentes a la cita vitivinícola

La Denominación de Origen Calificada Rioja ha dejado una huella imborrable en la Barcelona Wine Week 2025, consolidando su papel como referencia indiscutible del vino español. Con un espacio diferencial y el mayor stand de vino de la Feria, Rioja ha reafirmado su liderazgo, mostrando la diversidad y calidad que la han convertido en un estandarte en sus primeros 100 años de vida.

Este gran escaparate vitivinícola ha reunido a más de 24.000 visitantes, entre ellos compradores, expertos, sumilleres, bodegueros y otros profesionales del sector. Destaca la importante afluencia internacional, que representa un 20% del total, un claro reflejo del creciente interés global por los vinos de Rioja.

Con un impactante espacio de 100m², la DOCa Rioja ha exhibido más de 120 referencias en un innovador formato de cata libre, organizadas en tres islas temáticas según estilos, terruños y colores. Este enfoque ha permitido a los asistentes sumergirse en la riqueza de matices de Rioja, comprendiendo de primera mano su singularidad. Además, el área de presentaciones ha acogido 40 ponencias a cargo de bodegueros y enólogos, generando gran interés entre los asistentes.

El stand de Rioja, además de su estratégica ubicación y su diseño inspirado en la imagen del Centenario, ha servido de epicentro para más de 150 bodegas de la DOCa que exponen en la Feria, fortaleciendo así su identidad y visibilidad.

El Centenario de Rioja: un hito histórico

En el marco de la Feria, Rioja ha presentado su programa especial del Centenario, que marcará su calendario de actividades durante 2025. La puesta en escena contó con la presencia de Fernando Ezquerro, presidente del Consejo Regulador, junto con José Luis Lapuente, director general, e Iñigo Tapiador, director de Marketing. Durante el acto, se reveló también un avance del balance comercial de 2024, destacando un crecimiento del 0,63% en la comercialización, con más de 240 millones de litros vendidos, un dato que resalta la resiliencia de la Denominación en un contexto global desafiante.

Acompañando esta presentación, el presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, y los consejeros de Agricultura de las tres Comunidades Autónomas que forman parte de la DOCa —Noemí Manzanos (La Rioja), Amaia Barredo (País Vasco) y José María Aierdi (Navarra)— han mostrado su respaldo al proyecto. Además, el Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, participó en un brindis conmemorativo, destacando la trascendencia de Rioja en la viticultura española e internacional.

Un viaje al corazón de Rioja de la mano de Pedro Ballesteros MW

Uno de los momentos más esperados del evento fue la cata magistral dirigida por el renombrado Master of Wine Pedro Ballesteros. Bajo el título «El patrimonio enterrado de Rioja, nuestras raíces viejas», cerca de 70 expertos pudieron degustar nueve vinos excepcionales, elaborados con uvas de viñedos de más de 50 años y algunos centenarios.

Este viaje sensorial resaltó la singularidad de la DOCa Rioja, poniendo de relieve la riqueza de suelos, climas y variedades que la definen. La cata, que se celebró en el Speakers’ Corner de la Feria, atrajo a un público entusiasta y reafirmó el compromiso de la Denominación con la excelencia y el futuro del sector.

Rioja, cien años de historia y un futuro prometedor

“Esta Denominación ha sido y sigue siendo un proyecto de éxito”, afirmó Fernando Ezquerro, subrayando la resiliencia y fortaleza de Rioja. En un momento de desafíos globales para el vino, la DOCa Rioja continúa marcando la diferencia, demostrando que su legado de cien años es solo el comienzo de una historia que seguirá escribiéndose con calidad, innovación y pasión.

Con su brillante participación en la Barcelona Wine Week, Rioja ha dejado claro que el 2025 será un año de celebración, pero también de consolidación y crecimiento. Un siglo después de su creación, la Denominación sigue siendo un símbolo de excelencia, uniendo tradición e innovación para seguir cautivando a los amantes del vino en todo el mundo.

 

 

 

 

Suscríbete gratis a nuestro boletín.¡Pincha aquí!