Newterroir adopta un enfoque integral que equilibre la sostenibilidad, minimizando la vulnerabilidad ambiental de los viñedos, con la calidad del vino final
El proyecto Newterroir trata de desarrollar una única solución para responder al desafío medioambiental que plantea la fertilización de viñedos situados en zonas vulnerables a nitratos. Su objetivo es desarrollar estrategias de fertilización órgano-minerales como alternativa a los estiércoles para reducir la liberación de nitratos y su impacto en las aguas superficiales y subterráneas, contribuyendo así a una gestión más sostenible del suelo. Al mismo tiempo, el proyecto pretende mejorar las cualidades organolépticas de los vinos, adoptando un enfoque integral que equilibre la sostenibilidad ambiental con la calidad del producto final.
Para lograr estos objetivos, se investigarán y seleccionarán tecnologías de fertilización adecuadas para suelos con alta sensibilidad a la contaminación por nitratos. Se analizará cómo estas tecnologías afectan la nutrición de la vid, la actividad de los grupos microbianos del suelo, el rendimiento productivo de las vides y los parámetros de calidad en mostos y vinos. Además, se aplicarán técnicas estadísticas avanzadas para estudiar las interacciones dentro del sistema suelo-planta-microbioma-mosto/vino, permitiendo comprender mejor el impacto de las estrategias de fertilización en el ecosistema vitivinícola.
Bodegas Muga lidera este proyecto que cuenta con un presupuesto superior a los 460.000 €, y con el apoyo financiero de la ADER (Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja). Cabe señalar, que en su desarrollo participará también el Instituto de Investigación de la Viña y el Vino de la Universidad de León (IIVV-ULE).
Suscríbete gratis a nuestro boletín. ¡Pincha aquí!